“Llegará el día en que será necesario desenvainar una espada para demostrar que el pasto es verde”. G. K. Chesterton Alguna vez escribí en este blog sobre un viejo y querido coronel de artillería, brillante intelectualmente, que sostenía que la crisis del mundo actual era la crisis de la obviedad. De él me acordé hoy... Leer más →
Adiós a un patriota
Hoy se nos fue a los argentinos Don Enrique Díaz Araujo. La muerte le llegó como pidiéndole permiso. Las circunstancias de sus últimos momentos así lo demuestran. La vio venir y, serenamente, se preparó para afrontarla. Díaz Araujo formó parte de aquel grupo formidable de intelectuales católicos nacionalistas mendocinos, integrado, entre otros, por Rubén Calderón... Leer más →
Los coleccionistas
Todos sabemos quién es Horacio Verbitsky. No hace falta escarbar en su canallesco pasado de terrorista, vendido después a la Fuerza Aérea y vuelto a las andadas con el retorno de la partidocracia al país. Tampoco interesa ahora del porqué ha sufrido el desprecio de sus antiguos compañeros de militancia. Ni interesa en esta nota... Leer más →
Sonría y diga whisky
Leyendo la noticia que Infobae nos trae sobre los jesuitas y su odio acérrimo a Trump, ratificado por Infovaticana, y leyendo la situación de catástrofe que tienen en sus propias filas, según se lee en La Cigüeña de la Torre, recordé una situación que se vivió en Mendoza, el 24 de diciembre pasado, es decir... Leer más →
Un obispo en tiempos de tormenta
La década de los años sesenta del siglo pasado se caracterizó por una extrema agitación en el seno de la Iglesia Católica. Al Concilio Vaticano II le siguió el encarnizamiento del modernismo contra la Iglesia de siempre. Y, mientras el Vaticano vacilaba y el Papa de entonces dudaba, surgía en Latinoamérica el fatídico Movimiento de... Leer más →
Francisco y el celo amargo
Me encontraba yo, hace un par de días, rumiando mi malestar y frustración a raíz del genocidio que se viene en la Argentina a través de la aprobación del aborto y, por supuesto, la responsabilidad que le cabe en esta situación a la Iglesia Católica y, en especial, al Papa. Iban y venían los pensamientos... Leer más →
Ovación
Hace unos cuantos años, cuando yo era un adolescente, un amigo me pasó un libro sobre la vida de Cornelio Codreanu, el héroe nacionalista rumano. Una de las primeras cosas que llamaba la atención en el relato era un suceso que protagonizó cuando apenas tendría poco más de veinte años y se desempeñaba como operario... Leer más →
Relaciones Pecaminosas
Hace unos días un amigo me hizo llegar un link con una noticia sumamente preocupante y que deja estupefacto a cualquiera, y que puede leerse aquí. No obstante lo alarmante del contenido de la información, dado que el suceso ya había sucedido hace algún tiempo y que yo lo desconocía, resolví no comentarlo en... Leer más →
Cuando sos un tipo creativo
Nadie duda de que muchas veces los problemas cotidianos o, inclusive, los grandes problemas que aparecen cada tanto y que es menester resolver para seguir adelante se solucionan con ideas originales o que escapan al común de la gente. En mi caso, y será por mis limitaciones intelectuales, soy un admirador confeso de los creativos,... Leer más →
«Mi lista de enemigos se convirtió en mi lista de oración»
La fotografía que ilustra esta entrada ha sido, creemos, un ícono de la guerra de Vietnam durante el siglo pasado. La persona que está en esa foto era una niña de nueve años que huye, desnuda, de la aldea que está siendo atacada. A cincuenta años de esa escena, el sitio LifeSiteNews publica unas... Leer más →