«Mi lista de enemigos se convirtió en mi lista de oración»

kim-phuc-cristiana-e1570539757215

 

La fotografía que ilustra esta entrada ha sido, creemos, un ícono de la guerra de Vietnam durante el siglo pasado. La persona que está en esa foto era una niña de nueve años que huye, desnuda, de la aldea que está siendo atacada. A cincuenta años de esa escena, el sitio LifeSiteNews publica unas declaraciones de la protagonista de esa fotografía, actualmente madre y abuela, que nos parecen ejemplares y con una clara visión cristiana.

TORONTO, Canadá, 29 de mayo de 2020 (LifeSiteNews) – La famosa «niña napalm» capturada en la fotografía de 1970 de Nick Ut, ganadora del Premio Pulitzer, ha relacionado su increíble viaje de una vida pagana de amargura y odio a una nueva vida de amor y perdón a través de su descubrimiento del cristianismo.

El 8 de junio de 1972, militares de Vietnam del Sur bombardearon la aldea de Phan Thị Kim Phúc. El napalm pegajoso altamente inflamable quemó la ropa y la piel de Phúc mientras ella huía. Mientras Phúc, de nueve años, corría desnuda y ardiendo desde el pueblo, fue capturada en una fotografía por un fotógrafo vietnamita estadounidense, Nick Ut. La imagen, llamada ‘Napalm Girl’, se convirtió en un símbolo del sufrimiento y la crueldad de la guerra de Vietnam. Cuando Phúc vio la foto por primera vez, 14 meses después de su publicación, deseó que nunca la hubiera tomado. Se preguntó por qué el fotógrafo habría tomado esa foto cuando estaba «en agonía», «desnuda» y «tan fea».

Phúc fue enviada a un hospital donde se sometió a más de una docena de cirugías en 14 meses.

«Tenía que lidiar con el dolor todos los días», dijo en un video producido por documentos de CBC.

Phúc relató cómo acumuló «odio, amargura e ira» contra las personas que le habían hecho esto. “Solo estaba viviendo con la pregunta ‘¿Por qué yo?’ ‘¿Qué me ha pasado?'»

El dolor y las preguntas sin respuesta llevaron a Phúc a querer quitarse la vida diez años después, en 1982.

«Pensé que después de morir, no más sufrimiento, no más dolor», dijo.

Phúc fue criada en la religión Cao Dai. Durante años, rezó a los dioses de Cao Dai por la paz sin recibir una respuesta. Continuamente se preguntaba: «¿Por qué me hicieron usar estas horribles cicatrices?» A Phúc le dijeron que la razón por la que sufrió fue porque «la vida que había vivido antes de la mía debe haber sido mala».

La experiencia de Phúc la hizo querer ser doctora. Se dedicó a sus estudios en un intento de escapar de su sufrimiento. En 1982, mientras estudiaba en Saigón, Phúc encontró una copia del Nuevo Testamento en una biblioteca y comenzó a leer los Evangelios.

Su vida cambió para siempre.

En lugar de quitarse la vida, Phúc decidió hacerse cristiana. Eso sucedió en Navidad ese mismo año.

«Esa fe, me ayudó mucho», relató.

Ella estaba cautivada por el sufrimiento que leyó que Jesús había soportado para traer a personas como ella la posibilidad de una nueva vida. «Nunca había estado expuesta a este lado de Jesús: el herido, el que tenía cicatrices», dijo.

«Todo su ministerio, al parecer, señaló un reclamo directo: Yo soy la forma en que llegas a Dios; no hay otro camino que yo «, continuó.

Phúc finalmente «experimentó el tipo de curación que solo puede venir de Dios» en la víspera de Navidad del mismo año cuando se convirtió al cristianismo.

Phúc dijo que la lección más difícil para ella de aprender en su nueva fe era perdonar a sus enemigos. Recordó que estaba llena de ira y parecía imposible perdonar a sus enemigos. Sin embargo, Phúc describió cómo la oración la ayudó a sanar.

«Mi lista de enemigos se convirtió en mi lista de oración», dijo en el video de CBC docs.

“Me di cuenta yo misma, ‘Wow, Kim, ¿rezas por tus enemigos? Esto significa que amas ‘”.

Ahora dice que «el perdón libera mi corazón».

«Perdono a todos los que causaron mi sufrimiento, incluso el piloto, el comandante, las personas que me controlan», dijo.

En su testimonio sobre Christianity Today, Phúc declaró: «Mi fe en Jesús me ha permitido perdonar a los que me han herido y me han marcado».

«Ha pasado casi medio siglo desde que me encontré corriendo, asustada, desnuda y dolorida, por ese camino en Vietnam», dijo Phúc. “Nunca olvidaré los horrores de ese día: las bombas, el fuego, los chillidos, el miedo. Tampoco olvidaré los años de prueba y tormento que siguieron. Pero cuando pienso en lo lejos que he llegado, la libertad y la paz que provienen de la fe en Jesús, me doy cuenta de que no hay nada más grande o más poderoso que el amor de nuestro bendito Salvador».

Aunque Phúc previamente odiaba su fotografía, ella cambió, diciendo: “hoy, le agradezco a Dios por esa foto. Hoy, doy gracias a Dios por todo, incluso por ese camino. Especialmente por ese camino». Ahora se da cuenta de que si no hubiera sido por las bombas que arrojaron, nunca hubiera querido convertirse en médica, nunca se habría embarcado en el camino de los estudios, nunca habría encontrado la Biblia y nunca se habría convertido en cristiana.

Phúc reveló que sus cicatrices de las quemaduras de napalm le recuerdan la presencia de Dios. Ella describió su cicatriz como una marca que Dios estampaba en su cuerpo para recordarle su presencia constante. Phúc dijo que mientras más oraba, más paz sentía. Ella continuó: «Cada vez que toco mi cicatriz, estoy muy agradecida». Ella se refirió a su cicatriz como un milagro.

El sueño de Phúc es conocer algún día al piloto que arrojó la bomba sobre ella. Si bien se desconoce la identidad del piloto, Phúc espera que todavía esté vivo para que algún día pueda abrazarlo. Ella desea decirle: “Te amo. Rezo por ti. Te perdono.»

«Tenemos que mostrar amor, esperanza y perdón porque cada persona necesita eso, rico o pobre, todo ser humano necesita esas cosas», dijo.

“Me doy cuenta”, dijo Phúc, “que esas mismas bombas que trajeron tanto sufrimiento también trajeron una gran curación. Esas bombas me llevaron a Cristo».

Después de la guerra, Phúc fue utilizada por el gobierno socialista norvietnamita como símbolo de guerra. Phúc y su esposo recibieron permiso del gobierno para viajar a Rusia para su luna de miel. Cuando el avión se detuvo para repostar en Terranova, dejaron el avión para escapar a Canadá. Ahora viven en Toronto con sus dos hijos y un nieto.

Fuente: Life Site News.

Un comentario sobre “«Mi lista de enemigos se convirtió en mi lista de oración»

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: