Es un término que suena feo: logorrea, pero existe en la lengua castellana y la Real Academia le da dos acepciones: 1. Locuacidad excesiva y 2. Habla incontrolable y continua característica de algunas enfermedades. ¿Cuál de las dos se ajustará a Francisco? Cada vez que sube a un avión los católicos temblamos. Es que Francisco... Leer más →
El Magisterio de Francisco
“Cáritas Argentina es el organismo oficial de la Iglesia Católica que lleva adelante la pastoral caritativa para lograr el desarrollo integral de todo el hombre y de todos los hombres, con especial preferencia por las personas y por las comunidades más pobres y marginadas. Cáritas Diócesis de Venado Tuerto cuenta con un territorio que…”. Con... Leer más →
Oscura quebrada
Era cuestión de tiempo. Durante este pontificado algún golpe contra la misa tridentina se iba a dar. Múltiples razones lo hacían prever. Sólo citaré dos de ellas, que no son las únicas. La primera es la formidable difusión y adhesión que tuvo este rito a partir del Summorum Pontificum de Benedicto XVI, especialmente en Europa... Leer más →
Entre bombas
Esta noticia no es nueva, tiene un par de semanas de retraso. Pero la intención de este escrito no es dar una primicia sino más bien ser un humilde reconocimiento para un cura argentino y en él a todos los misioneros, de la congregación que sean, que no solo gastan su vida entera en los... Leer más →
El Puente
Conmemórase hoy, Jueves Santo, en toda la Iglesia, la institución del sacerdocio, según lo quiso Nuestro Señor Jesucristo. Podríamos ahondar en tantos aspectos, naturales y sobrenaturales, de este hecho, que la vida no nos alcanzaría para alcanzar la profundidad de este misterio. Hombres comunes, sin ningún mérito específico, sin nada estrictamente propio que los diferencie... Leer más →
Cuando ellas ya no están
Recuerdo que hace varios años estábamos con dos o tres de mis hijos varones mirando por televisión una final de Wimbledon entre Federer y Nadal. El partido estaba finalizando y podía ser para cualquiera de los dos porque estaba muy disputado. Nosotros estábamos en silencio, como casi siempre que veíamos tenis entre dos extranjeros. Se... Leer más →
«…y llamando a los que quiso, vinieron a Él.» (Marcos 3, 13)
Fin de año. Época de ordenaciones. Sacerdotales, digo. Cuando uno era chico y asistía obligado a una de esas ceremonias, sin posibilidad de desobedecer, no entendía casi nada. Para colmo todo era en latín, y uno, lego absoluto en el idioma, se sentía poco menos que de adorno en el lugar. No es que me... Leer más →
Estériles
Rubén Peretó Nosecuanto (no recuerdo ahora su segundo apellido y no me interesa demasiado) es un ex seminarista diocesano de San Rafael que cursó sus estudios durante dos o tres años como un muy mediocre estudiante; hasta que sus superiores, luego de haberle tenido mucha paciencia, le dieron su veredicto: el sacerdocio no era lo... Leer más →