SIETE HÉROES OLVIDADOS

Recordamos con el excelente blog “Decíamos ayer…” la despedida a Carlos Sacheri aquel fatídico diciembre de 1974. No cabe a Sacheri otro término que el de mártir, aunque el obispo de San Isidro se haga el distraído y niegue el inicio del proceso canónico correspondiente. Pero hay otros mártires, o, quizá, mejor dicho, héroes. Hay... Leer más →

¿Con qué nos saldrá mañana?

Recuerdo que quienes vivimos el ataque del comunismo internacional contra la Argentina y otros países latinoamericanos -allá por los años setenta del siglo pasado-, al comenzar un nuevo día y tomar contacto con las noticias, básicamente por los diarios, antes de abrirlos nos preguntábamos qué nuevo crimen habrían cometido los terroristas contra la población en... Leer más →

Adiós a un patriota

Hoy se nos fue a los argentinos Don Enrique Díaz Araujo. La muerte le llegó como pidiéndole permiso. Las circunstancias de sus últimos momentos así lo demuestran. La vio venir y, serenamente, se preparó para afrontarla. Díaz Araujo formó parte de aquel grupo formidable de intelectuales católicos nacionalistas mendocinos, integrado, entre otros, por Rubén Calderón... Leer más →

Los coleccionistas

Todos sabemos quién es Horacio Verbitsky. No hace falta escarbar en su canallesco pasado de terrorista, vendido después a la Fuerza Aérea y vuelto a las andadas con el retorno de la partidocracia al país. Tampoco interesa ahora del porqué ha sufrido el desprecio de sus antiguos compañeros de militancia. Ni interesa en esta nota... Leer más →

Un obispo en tiempos de tormenta

La década de los años sesenta del siglo pasado se caracterizó por una extrema agitación en el seno de la Iglesia Católica. Al Concilio Vaticano II le siguió el encarnizamiento del modernismo contra la Iglesia de siempre. Y, mientras el Vaticano vacilaba y el Papa de entonces dudaba, surgía en Latinoamérica el fatídico Movimiento de... Leer más →

Relaciones Pecaminosas

  Hace unos días un amigo me hizo llegar un link con una noticia sumamente preocupante y que deja estupefacto a cualquiera, y que puede leerse aquí. No obstante lo alarmante del contenido de la información, dado que el suceso ya había sucedido hace algún tiempo y que yo lo desconocía, resolví no comentarlo en... Leer más →

24 de marzo

Recuerdo perfectamente el 24 de marzo de 1976. Yo era estudiante universitario y me había levantado a las cinco de la mañana a preparar un examen que rendía ese mismo día, lógica tradicional o lógica aristotélica. Hay materias en que los estudiantes universitarios pueden estar medianamente preparados o mal preparados y, si son hábiles, zafan.... Leer más →

Un hombre práctico

Hace unos cuantos años, cuando yo era un joven capitán de infantería y cursaba la Escuela Superior de Guerra, tuve como profesor de la materia Servicio de Estado Mayor a un brillante coronel de artillería. Este oficial superior, de inteligencia sobresaliente, con cabeza estratégica y de aquilatada formación militar, fue, sin dudas, de lo mejor... Leer más →

Doble vara

Uno de los fundamentos que sostienen la pretendida beatificación de Monseñor Enrique Angelelli es que, según los defensores de esta beatificación, oficialmente, para la justicia argentina, el prelado fue asesinado. Es, dicen, palabra oficial. No vamos a entrar ahora, no es el punto que interesa en este escrito, a relatar cómo la justicia, cuando funcionaba... Leer más →

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑