Nos ha dejado, hace pocos días, nuestro querido Padre Carlos Buela. No soy especialista en la historia de la Iglesia Católica en Argentina, apenas si he leído algunas cosas, pero cuando me enteré de lo grave de su salud, enseguida se me ocurrió pensar que ha sido, probablemente, el sacerdote más perseguido en este país.... Leer más →
La Traición
En la Misa crismal del Jueves Santo en que se conmemora, entre otras cosas, la institución del sacerdocio, uno no puede dejar de pensar en la dramática falta de sacerdotes y la drástica caída de vocaciones. Y este Jueves Santo que pasó no pude dejar de recordar a aquel conocido, católico practicante, que se empeñó ... Leer más →
El aniversario
Se han cumplido diez años de la asunción de Francisco como Sumo Pontífice. Y el Papa, pese a declarar que no le gusta dar entrevistas, se ha prodigado en los medios de comunicación con motivo de este aniversario. Para los medios argentinos concedió, por lo menos, cuatro. Debo confesar que cada vez que veo o... Leer más →
Un lugar para Él
El Adviento va llegando a su fin. Tiempo de allanar caminos, enderezar sendas y rellenar barrancos (Lucas, 3, 2-6), para facilitar el advenimiento de Jesús a nuestras almas. Trabajos para hacerle el lugar que no tuvo cuando vino al mundo hace algo más de dos milenios. Este tiempo de penitencia y preparación es el tiempo... Leer más →
Elogio de Satán
Uno cree haber leído todo, como me dice quien me mandó el artículo, en lo que se refiere a la maldad intrínseca del progresismo religioso, pero evidentemente no es así. Leonardo Boff, ese teólogo brasileño malvado, mimado por el actual Papa, que ha influido en una buena porción del cristianismo brasileño y de Latinoamérica, se... Leer más →
Las mestizas
Uno de los rasgos que diferencia la acción de España sobre los nuevos territorios de América frente a otras potencias europeas, como Inglaterra o Portugal, fue el trato que dio a los nativos. Esta característica no es menor y se explica a partir del concepto de conquista que tenía cada nación o corona reinante en... Leer más →
Hora Santa
El tiempo que se pasa frente a Jesús sacramentado siempre es provechoso. Sean cinco minutos, una hora o más tiempo, siempre tiene un beneficio, por supuesto que no cuantificable o medible numéricamente, sino espiritualmente, con resultados que solamente percibe el alma, un alma, y por lo tanto del todo particular. Y cada alma, en esa... Leer más →
Así hablaban los obispos
El audio que se reproduce abajo corresponde a la homilía que pronunciara Monseñor Victorio Bonamín, pro vicario de las Fuerzas Armadas argentinas, durante el Te Deum que se celebrara el 25 de Mayo de 1975. La homilía es frente a las máximas autoridades del país, presidido entonces por María Estela Martínez de Perón y en... Leer más →
¿El fin de la vida religiosa?
En los últimos años, entre aquellos miembros de congregaciones religiosas en vías de desaparición, se ha dado en difundir una máxima para justificar el desastre vocacional y la deriva espiritual vacía que los anima. Este axioma, que dice que “es la hora de los laicos”, condensa, por una lado la incapacidad para atraer nuevos candidatos... Leer más →
Tumultus ad murum
Todas las mañanas, con una taza de café y el primer cigarrillo del día, en silencio, entro a informarme de lo que hay de nuevo. ¿Hay algo más placentero que eso? La deriva es siempre la misma, antes que las noticias mundanas veo Infocatólica, Infovaticana y La Cigüeña de la Torre, en ese orden, sin... Leer más →