Esta noticia no es nueva, tiene un par de semanas de retraso. Pero la intención de este escrito no es dar una primicia sino más bien ser un humilde reconocimiento para un cura argentino y en él a todos los misioneros, de la congregación que sean, que no solo gastan su vida entera en los... Leer más →
El Buen Combate
Hace pocas horas el Vaticano anunció la muerte de tres obispos chinos que fueron perseguidos por el comunismo de ese país, los monseñores Andrea Jin Daoyuan, Giuseppe Ma Zhongmu Nel y Joseph Zhu Baoyu. El fallecimiento de los tres purpurados se dio entre noviembre último y el pasado mes de marzo. No voy a... Leer más →
CAMBIEMOS, los católicos liberales y mi tía Rosa Alicia
El pombero en Misiones, el hombre de la bolsa en Santa Fe, la solapa en Entre Ríos y el cuco en el resto del país, eran pequeños monstruos imaginarios con que nuestras abuelas intentaban limitar nuestros desbordes infantiles. En mi caso particular no se trataba de una abuela sino de una tía que, en su... Leer más →
Mientras tanto…
La Cigüeña de la Torre es el blog de asuntos eclesiales más leído de Hispanoamérica. Por lejos. Su responsable, Francisco José Fernández de la Cigoña, a quien agradezco la mención en su blog de mi último artículo, es un español que comenta la información con un estilo ameno, entretenido y siempre frontal, sin vueltas. Además... Leer más →
Diferencias
Leyendo las noticias de hoy en los diarios, encontramos que el presidente Mauricio Macri continúa, desde hace varios días, haraganeando, una vez más, mientras el país se le cae a pedazos, en la zona de El Bolsón. En esos menesteres estaba yo cuando recordé que, hoy también, se cumplen doscientos ochenta y cuatro años de... Leer más →
¿Qué te han hecho, España?
¿Cuándo fue que España dejó de ser España? ¿Cuándo fue que abdicó de la bravura y del arrojo? ¿Cuándo quiso dejar de ser cuna de héroes, santos y conquistadores? ¿Cuándo olvidó sus hazañas? ¿Ya no existen las proezas imposibles? Covadonga, las Navas de Tolosa, Lepanto, el Alcázar, los tercios, la Falange, los Requetés, la División... Leer más →
Día del Maestro
Hace pocos días se celebró en nuestro país el Día del Maestro en homenaje a Sarmiento. No soy yo quien va a festejar a esta triste figura. Prefiero hacerlo en memoria de quien fue para mí, cronológicamente, el primer gran maestro que tuve del nacionalismo católico: Jordán Bruno Genta, a quien conocí a través de... Leer más →