Id por todo el mundo

EBBuT3XWsAAzGmX

Hace poco más de un año, en casa de unos amigos, durante una reunión en que dábamos la bienvenida al país a un grupo de monjas de las Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, escuchábamos hablar a una monja de Siberia, contando las vicisitudes de su vocación y de su ingreso a la congregación. Entre otras cosas contó que una de las misioneras por las que había encontrado su vocación era oriunda de Salta, hija de un amigo nuestro. El hecho ya era llamativo, pensé yo. Una chica jovencísima, no tendría más de veintitrés o veinticuatro años, de Siberia, contando en un hogar de Bella Vista cómo había influido en su entrega por entera a Dios la acción evangelizadora de monjas argentinas. Pero, con todo, el hecho no pasaba de ser una curiosidad.

Días atrás, en circunstancias parecidas, la que contaba algo similar era una monja de Camerún. En este caso, la religiosa, explicó cómo su vocación despertó cuando vivía en Túnez, donde también conoció a su congregación por la acción de un grupo de Servidoras que han fundado allí.

Este patrón en la acción evangelizadora, el de fundar, pregonar la Verdad y vivir el Evangelio, misionando en lugares tan diversos y suscitando vocaciones, debe haber encendido todas las alarmas en el infierno, pensé yo, mientras escuchaba el relato de la monja africana.

En el caso de los sacerdotes sobran ejemplos, también, de la mecánica, natural, de la adhesión a la vida religiosa por parte de jóvenes de diferentes nacionalidades que se incorporan a los seminarios del Instituto del Verbo Encarnado.

Pero hay una tercera realidad, también visible, que es la de los laicos que se adhieren al carisma de esta congregación fundada por el Padre Carlos Buela. Familias enteras que hacen girar su vida religiosa en torno a las incontables fundaciones en todo el mundo.

Con ese concepto de familia religiosa es que se desarrolló, durante los primeros días del mes de agosto, el IVE Meeting, en Roma; suceso inolvidable para quienes participaron en él y para quienes lo seguimos a la distancia desde tan variados puntos del planeta.

Casi dos mil personas, provenientes de cincuenta y ocho naciones, colmaron las instalaciones del Fraterna Domus en la capital italiana.

Tayikos, alemanes, paraguayos, ucranianos, chilenos, españoles, papuanos, peruanos, egipcios, taiwaneses, argentinos y de decenas de procedencias distintas convivieron cinco días en un auténtico ambiente católico. Fueron días de verdadera alegría cristiana, alegría que el mundo no entiende y que, por supuesto, no puede dar.

Adoración al Santísimo al comenzar el día, talleres, plenarios, procesiones, Misa al atardecer y, después de la cena, música de distintas partes del mundo y alegría desbordante en los “fogones”, como cierre del día.

Mención aparte merece la perfecta organización del encuentro, con traducción simultánea en varios idiomas, excelente alojamiento, con la previsión para atención de los niños y un sinnúmero de detalles que hablaban de un enorme sacrificio de quienes prepararon y llevaron adelante el evento.

En síntesis, una perfecta combinación de actos litúrgicos cuidadosamente preparados, espacio para momentos espirituales, momentos culturales de excelente nivel y la posibilidad de departir y disfrutar momentos de alegría con personas de orígenes tan diversos pero que viven la Fe de manera similar.

El último día, peregrinación al Vaticano, para celebrar sobre la tumba de San Pedro la Santa Eucaristía; concelebración imponente de más de cien sacerdotes de varias decenas de países distintos. En su homilía, el Padre Gustavo Nieto recalcó que nuestro amor a Cristo y su Iglesia debía ser crucificado, con Cristo crucificado.

Hoy, a treinta y cinco años de la fundación de la Familia Religiosa del Verbo Encarnado, la obra del Padre Buela ha dado a la Iglesia más de quinientos sacerdotes ordenados, más de mil religiosas y centenares de miles de personas que han sido beneficiadas por la acción evangelizadora de ellos.

Dios, que paga puntualmente y con infinita generosidad, le devolverá al Padre Buela el ciento por uno de tan extraordinaria obra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: